sábado, 6 de junio de 2015

SEMANA DE REPASO DEL 08 AL 12 DE JUNIO



1.-  Se revisará libreta del quinto bloque.

2.-  Se revisará manual el día que les toque laboratorio.
      Desde la práctica: 23 hasta la 26.

NOTA: SEGUIREMOS ENTRANDO A LABORATORIO, 
           PARA TERMINAR LAS TRES PRÁCTICAS.

3.-  Se resolverá la guía en la semana, si hay un tema que 
      requiera de mayor atención, se dejarán ejercicios extraclase.

domingo, 31 de mayo de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 01 AL 05 DE JUNIO


1.-  Investigar la Biografía de Ohm. Transcribirla 
      en su libreta, en media cuartilla con su imagen.


2.-  Resolver los 3 ejercicios de la Ley Ohm  dictados 
      en su libreta.


3.-  Investigar el espectro luminoso, dibujarlo o pegarlo 
      en su libreta.

miércoles, 27 de mayo de 2015

PROYECTO


PROYECTO DEL 5to. BLOQUE
PARA ENTREGAR EL 15 DE JUNIO DEL PRESENTA AÑO
BAJO  LAS SIGUIENTES BASES:

  1. v  Entregar el proyecto a mano
  2. v  Engargolado de color negro (las dos pastas).
  3. v  Hoja de presentación


  • a)   Nombre de la escuela
  • b)   Nombre de la materia
  • c)   Nombre de alumno (a)
  • d)   Nombre de la profesora
  • e)   Título:  Conocimiento, Sociedad y Tecnología
  • f)    Grado y grupo
  • g)   Fecha de entrega:  15 de junio del 2015
  •  

  1. v  Índice
  2. v  Marco teórico:


  • 1.   ¿Cuáles son las aportaciones de la ciencia al cuidado y a la 
  •      conservación de la salud?
  • 2.   ¿Cómo funcionan las telecomunicaciones?
  • 3.   ¿Qué aporta la ciencia al desarrollo de la cultura y la tecnología?
  • 4.   ¿Cómo han evolucionado la física y la tecnología en México?
  • 5.   ¿Qué actividades profesionales, se desarrollan con la física?
  •  

NOTA: De cada tema, transcribe dos páginas con (título con rojo, subtítulo con azul y el texto negro), y una para imágenes.
Margen completo a todo el contorno de la hoja.

  1. v  Conclusiones.
  2. v  Las hojas van enumeradas desde el Marco Teórico.

  3.  NOTA: Si por algún  motivo faltan en la fecha de entrega; mandar el proyecto con algún familiar o entregarlo días antes a la fecha acordada. Tienes desde las 7:00 hasta las 14:30 hrs del día 15 de junio  para entregarlo.




sábado, 23 de mayo de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO


1.-  Investigar las Biografías de Benjamín Franklin y 
      Charles de Coulomb. Transcribirlas en su libreta, 
      en media cuartilla con su imagen.

2.-  Pega  en  tu libreta tres imágenes de objetos en 
      repulsión  y tres en atracción.

3.-  Dibuja o pega en tu libreta dos ejemplos de cada 
      una de las formas de cargar un cuerpo. a) Inducción, 
      b) Contacto c) Fricción o frotamiento.

domingo, 17 de mayo de 2015

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


1.-  Pegar o dibujar dos ejemplos de cada una de las formas 
      de cargar un cuerpo.

      a) Conducción
      b) Convección
      c) Radiación


2.-   Investigar la linea de tiempo del Modelo Atómico
       desde su origen. Transcribirla a su libreta; con 
       imágenes de los aportadores, científicos y los modelos. 

               RASGO A EVALUAR PARA EL BLOQUE V


        Examen .........................................     50 %
        Tareas   .........................................    10  %
        Actividades ....................................     10  %
        Laboratorio ....................................     15  %
        Proyecto  .......................................     15  %
                                                               __________

                                                   TOTAL       100  %



domingo, 10 de mayo de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 11 AL 14 DE MAYO



1.-   A los grupos que no se les pudo sellar su examen 
       pegado, firmado por Padre o Tutor y realizar su
       corrección, del Bimestral Bloque IV. Favor de llevarlo
       el Lunes 11 de mayo.


2.-    Investigar la Biografía  de Fahrenheit, Celsius 
       y Kelvin, transcribirla a su libreta a lo menos 
       en media cuartilla con su imagen.


3.-   Resolver  los ejercicios, de las conversiones de una 
       escala a otra, dictados en su libreta.
 

domingo, 3 de mayo de 2015

SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO


1.- Traer el examen pegado, firmado por Padre o Tutor
     y realizar su corrección. Del Bimestral Cuarto Bloque.

2.-  Investigar cinco diferentes tipos de termómetros.
      Transcribir en su libreta de cada uno:
       a) Su nombre
       b) Funcionamiento
       c) Pegar su imagen

sábado, 25 de abril de 2015

SEMANA DE 27 AL 30N DE ABRIL


POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN EN SEMANA 
DE EXÁMENES PARCIALES O BIMESTRALES NO SE 
APLICAN TAREAS.


LISTA DE ALUMNOS QUE PIERDEN EL 20% DE LABORATORIO
POR INCUMPLIMIENTO DE BATA O MANUAL.


  GRUPO            NOMBRE                  OBSERVACIONES

    2°A   Herrera Gómez Diana    La alumna tiene 3 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.


   2°A   Jara Matus Mario A.       El alumno tiene 6 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. No trabaja en clase ni en
                                               laboratorio, no hay interés en la
                                               materia.


  2° A Saldoval Espinoza Miguel  El alumno tiene 5 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. 


 2° A Morales Tejeda Cesar       El alumno tiene 4 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. 


 2° B Andrade García Ignacio      El alumno tiene 6 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. 

2° B Durán Díaz Frida                La alumna tiene 5 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, Frida
                                               ya perdió en bimestres anteriores
                                               el % de laboratorio por su 
                                               incumplimiento de bata o manual
                                               y a la fecha recae, perdiendo su %
                                               para este bloque.

2° C Álvarez Carrera Anette       La alumna tiene 5 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor,Anette
                                               ya perdió en bimestres anteriores
                                               el % de laboratorio por su 
                                               incumplimiento de bata o manual
                                               y a la fecha recae, perdiendo su %
                                               para este bloque.

2° C Estévez González Denisse   La alumna tiene 6 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los                   
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.

2° D López Soto Ricardo            El alumno tiene 5 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. 

2° D Miy Roblero KImar             La alumna tiene 3 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los                   
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.

2° D Palestino Guerra Katia       La alumna tiene 3 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los                   
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.


2° D Reyes Hernández Gloria     La alumna tiene 3 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los                   
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.


2° E Alavéz Davila Ma. Fernanda La alumna tiene 5 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los                   
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta.

2° E Rivera Scoffi Fernando        El alumno tiene 4 ocasiones sin
                                               bata, no hay respuesta de los 
                                               padres de Familia o Tutor, en los
                                               reportes pegados en manual o 
                                               libreta. 






sábado, 18 de abril de 2015

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL


1.-  Investigar la Biografía de Arquímedes, transcribirla 
      a su libreta en media cuartilla con su imagen.

2.-  Dibuja dos ejemplos donde expliques: que el peso y 
      el empuje sean igual, dos el peso sea menor al empuje 
      y el peso sea mayor al empuje.

3.-  Pegar en su libreta una imagen en referencia al tema 
      de calor y otra al tema de temperatura.


lunes, 13 de abril de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 13 AL 17 DE ABRIL

Feliz regreso a clases!

DESPUÉS DE DISFRUTAR UNAS MAGNÍFICAS VACACIONES,  A PREPARARSE CHICOS,  PARA EL CIERRE DEL AÑO, CON EL MEJOR ENTUSIASMO PARA QUE SUS CALIFICACIONES SEAN SATISFACTORIAS.

Para el día martes 14  se revisarán los cuatro ejercicios 
del tema del principio de Pascal, dictados en su libreta, 
antes de salir de vacaciones .

Las cuatro imágenes de aparatos  hidráulicos, también 
tarea dictada antes de salir de vacaciones.

Investigar la La Biografía de Evangelista Torricelli, 
transcribirla a su libreta y pegar su imagen.

Investigar tres ciudades de México de mayor altitud y 
tres de menor altitud.

Resolver los tres ejercicios de presión hidrostática,
dictados en su libreta.

sábado, 28 de febrero de 2015

SEMANA DEL 02 AL 06 DE MARZO 2015



1.-   Investigar   tres   objetos  sólidos  que floten 
       y tres que no floten, transcribirlos a su libreta 
       con ilustraciones.

2.-   Investigar  ¿Por qué los barcos flotan? .
       Transcribirlo a su libreta.

3.-   Investigar las definiciones de las propiedades de 
       los fluidos:
     
       a)  Cohesión
       b)  Adhesión
       c)  Capilaridad 
       d)  Tensión superficial, 
       e)  Fricción

       Transcribirla a su libreta y pegar  imágenes en su 
       libreta de cada una de ellas.

4.-   Resolver los ejercicios de densidad, dictados en su libreta.

sábado, 21 de febrero de 2015

SEMANA DEL 23 AL 27 DE FEBRERO


1.-     Traer el examen Bimestral del 3er. Bloque; pegado, 
         firmado y con la corrección, en su libreta.

2.-     Pegar en su libreta tres ilustraciones de los temas: 
          a) materia
          b) fenómenos físicos 
          c) fenómenos químicos

3.-     Explicar dos ejemplos (cada uno) en la aplicación de los 
         términos:
         a) masa
         b) volumen 
         c) densidad

sábado, 14 de febrero de 2015

SEMANA DEL 16 AL 20 DE FEBRERO





CHICOS  LES DESEO PASEN UN FIN DE SEMANA LLENO DE FELICIDAD 
CON SUS PAPÁS Y SERES  QUERIDOS.

GRACIAS POR SUS CARTAS, MUY BONITOS MENSAJES.


"RECORDAMOS QUE EN SEMANA DE EXÁMENES NO SE APLICAN TAREAS"


ALUMNOS LES RECUERDO QUE LA ENTREGA DE PROYECTOS ES PARA
EL DÍA JUEVES 19 DE FEBRERO; SE LES DIO UNA SEMANA MÁS DE 
OPORTUNIDAD, TENIENDO CONSIDERACIÓN, YA QUE ESTABAN SATURADOS
DE ENTREGA DE PROYECTOS. CONFIANDO QUE SU PROYECTO CUMPLIRÁ
CON LAS ESPECIFICACIONES PEDIDAS.





sábado, 7 de febrero de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 09 AL 13 DE FEBRERO DE 2015

1.-     Investigar la Biografía de Demócrito, Aristóteles;
         transcribirla a su libreta en media cuartilla con su
         imagen.

2.-     Pegar en su libreta tres ilustraciones de los temas: 
          a) materia 
          b) fenómenos físicos 
          c) fenómenos químicos

NOTA: EN LA SEMANA 03 AL 06 DE FEBRERO NO SE LOGRO 
           ALCANZAR A VER EL TEMA DE LOS MODELOS; LOS 
           ALUMNOS DEMOSTRABAN DUDAS CON LOS EJERCICIOS 
           DE ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL. ES POR ELLO QUE
           SE REPITE LA TAREA DE LAS BIOGRAFÍAS PARA ESTA 
           SEMANA. 

sábado, 31 de enero de 2015

SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL 06 DE FEBRERO DE 2015


1.-     Resolver los tres ejercicios de energía potencial con 
         despeje dictados en su libreta.

2.-     Investigar la Biografía de Demócrito, Aristóteles, 
         transcribirla a su libreta en media cuartilla con su imagen.

3.-     Pegar o dibujar en su libreta tres ejemplos donde se observe 
         el modelo cinético de las partículas.


NOTA:   LA PUBLICACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE ENERGÍA CINÉTICA 
            PARA  ENTREGAR EL DÍA MARTES 03 DE FEBRERO SE HARÁ A
            LAS 20:00 HRS 
            

domingo, 25 de enero de 2015

SEMANA DEL 26 AL 30 DE ENERO


1.-   Traer el examen pegado, firmado y con corrección,
        en su libreta.

2.-    Investigar la Biografía de James Prescott Joule, 
        transcribirla a su libreta en media cuartilla y pegar
        su imagen.

3.-    Resolver los tres ejercicios de energía  cinética con 
        despeje, dictados en su libreta.

4.-    Resolver los tres ejercicios de energía  potencial con 
        despeje, dictados en su libreta.

viernes, 16 de enero de 2015

SEMANA DEL 19 AL 23 DE ENERO 2015


POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN; EN 
SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES O BIMESTRALES 
NO SE APLICAN TAREAS.

1.-  Si les es posible, favor de comprar la Biografía de 
    James Prescott Joule, para transcribirla en el salón 
    de clases.

2.- Si les es posible, favor de comprar una monografía
     (lámina) de los diferentes tipos de energía. Para
     trabajar en clase.

Gracias por su apoyo. Buen inicio de semana para los 
exámenes parciales

NOTA: LOS ALUMNOS QUE REPROBARON LOS 
BIMESTRALES I Y II, FAVOR DE SUBIR A CLASES
DE REGULARIZACIÓN AL LABORATORIO LOS DÍAS
MARTES, MIÉRCOLES.

ESTE AVISO YA SE HABÍA MENCIONADO POR ESTE
MEDIO PERO NO SE HA TENIDO RESPUESTA DE LOS
ALUMNOS. 

sábado, 10 de enero de 2015

SEMANA DEL 12 AL 16 DE ENERO DE 2015



  • Si tuvieras solo un deseo por cumplir cuál sería?, Que Dios cumpla cada uno de los buenos deseos de tu corazón en el año nuevo!

  • Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que luchar y esmerarse... Bendiciones en tus nuevos proyectos!. Les deseo de todo corazón su profesora. Ing, Susana Guarneros González. 

1.-  Resolver los ejercicios con despeje de la fórmula de Fuerza 
      dictados en su libreta.

2.-    Resolver los ejercicios con despeje de la fórmula de Peso 
      dictados en su libreta.

3.-  Investigar los diferentes tipos de energía que hay con su 
      ilustración; transcribirla en su libreta y pegar su imagen.