domingo, 31 de agosto de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 01 AL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2014



1.-   Por la actividad de Tipos de movimientos en la prueba 
       de obstáculos el día viernes 29; no se reviso libreta
       completa con margen rojo. Se revisará el lunes 01 de
       septiembre.


2.-   Pega en tu libreta una imagen de cada uno de los tipos de
       movimientos en la física. Pueden ser recortes de revistas,
       libros, láminas, o Internet.

       a) Movimiento Rectilíneo Uniforme (constante) 
       b) Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado (acelerado)
       c) Movimiento Circular
       d) Movimiento Ondulatorio
       e) Movimiento Parabólico
       f)  Movimiento Elíptico
       g) Movimiento Oscilatorio
       h) Movimiento Trepiratorio


3.-   Compra una lámina (monografía) de como se lleva acabo 
       las mediciones en la antigüedad. Realiza un resumen
       transcrito en tu libreta de una cuartilla con sus ilustraciones. 




        

lunes, 25 de agosto de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 25 AL 29 DE AGOSTO



1.- Traer cinco recortes, ilustraciones, laminas, o impresiones; 
     relacionadas con la Materia de Física

2.- El día viernes 29 de agosto, se revisará la libreta, la cual 
     debe contener todos los margenes, las firmas del padre
     de familia o tutor y los dos reglamentos, el general y el de
     aula.

3.- Pega en tu libreta cuatro ilustraciones o imágenes de 
     de cada tipo de movimientos: rápidos, lentos y en reposo

domingo, 17 de agosto de 2014

SEMANA DEL 18 AL 22 DE AGOSTO


SEMANA I

LA LIBRETA DEBE CONTENER LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 

a) Hoja de presentación
b) Lista de materiales
c) Forma de evaluar, lineamientos a evaluar
d) Reglamento 
e) Temario


A) HOJA DE PRESENTACIÓN

  • Ø  Escuela
  • Ø  Nombre el alumno
  • Ø  Materia
  • Ø  Nombre de la profesora:  Ing. Susana Guarneros Glz.
  • Ø  Grado
  • Ø  Grupo
  • Ø  Blog
  • Ø  Ciclo escolar
  • Ø  Horario de la materia
  •  

B) LISTA DE MATERIALES

  • Ø  Libreta de 100 hojas tamaño profesional, cuadro grande
  • Ø  Margen  a todo el contorno de la página (color rojo)
  • Ø  Folio en cada hoja
  • Ø  Fecha en cada página, de lado superior derecho
  • Ø  Examen Parcial o Bimestral pegado en la libreta, firmado 
  •     por el Padre o Tutor
  • Ø  Corrección de examen en la libreta y firmado por el Padre 
  •     o Tutor
  • Ø  Portada de cada parcial o bimestral
  • Ø  Lapiceros de tinta:          Roja- Títulos
  •                                        Azul – Subtítulos
  •                                        Negra – Texto
  •                                        Lápiz – Ejercicios
  •  
  • Ø  Caja de colores
  • Ø  Calculadora Científica CASIO Fx – 82 MS
  • Ø  Regla de 30 cm o escuadras
  • Ø  Sacapuntas, goma, corrector
  • Ø  Bata para laboratorio:   Blanca y de algodón
  •                                     Nombre completo y bordada
  • Ø  Plantilla de laboratorio (gioser)
  •  

C) FORMA DE EVALUAR

  • Ø  Examen Parcial…………   20%
  • Ø  Examen Bimestral…….  20%
  • Ø  Laboratorio…….. ……..   20%
  • Ø  Proyecto ………………….   20%
  • Ø  Tareas …………………….   10%
  • Ø  Actividades …………….   10%
  •                                    ___________
  •                      TOTAL    100  %



LINEAMIENTOS  PARA LA FORMA DE EVALUAR

EXAMEN:            Se contesta con lápiz, sólo el nombre, 
                       grupo, fecha, tipo de examen; se escriben 
                       con lapicero.

LABORATORIO:                 

                MB ……… Tener todas las prácticas bien elaboradas 
                          como lo indica el reglamento de laboratorio 
                          se obtiene el 20%

             B …………  Si tiene algún faltante de lo requerido 10%

             R …………  No obtiene porcentaje, reporte mal elaborado.

PROYECTO:        Se indican las rúbricas a calificaren cada Bimestre, 
                        con una semana de anticipación.

TAREAS:              Se sellan con la palabra ENTREGADO y fecha. Se 
                         realiza el conteo de sellos del parcial y bimestral;
                         Con menos de diez sellos de la cantidad 
                         contabilizada perderá el 10 % de su rasgo.

ACTIVIDADES:   Se sellan con la palabra REVISADO  y fecha. Se
                        realiza el conteo de sellos del parcial y bimestral;
                        Con menos de cinco sellos de la cantidad
                        contabilizada perderá el 10 % de su rasgo.

NOTA:  Alumnos que no cumpla con tareas o actividades, 
             se sella con la palabra CANCELADO y la fecha.


              

   REGLAMENTO CICLO ESCOLAR 2014-2015

El propósito principal de este reglamento es mantener el orden, fortalecer los valores de responsabilidad, respeto y honestidad así como crear  un ambiente de trabajo que favorezca el trato digno entre las personas, la convivencia armónica y el aprendizaje escolar.
1.    Permanecer dentro del aula durante el cambio de la cátedra, esperando la llegada del profesor, en caso de llegar después, de haber ingresado el profesor (a) a clase, los alumnos podrán tener acceso con su correspondiente RETARDO, al acumular tres retardos perderá su 10 % en sus rasgos, en caso de tener 3 faltas injustificadas perderá derecho a examen parcial o bimestral.
2.    No se permite comer en el salón de clase, taller, laboratorios y sala de medios. A la segunda ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
3.    No se permiten palabras altisonantes ni sobrenombres. A la tercera ocasión se le quita el 10% de uno de los rasgos a evaluar.
4.    Si se sorprende a los alumnos durante los cambios de clase jugando de manera agresiva (golpeándose, empujándose, ofendiéndose etc.) realizaran servicio social los días sábados.  
5.    Las tareas, actividades y proyectos deberán entregarse el día señalado por el maestro, en caso de no cumplir, no se recibirá en ninguna otra fecha ( salvo casos extremos), y se descontara de su calificación el porcentaje correspondiente a esa actividad o tarea.
6.    Mantener los pasillos libres de mochilas, prendas del uniforme, maquetas, basura, para permitir el libre tránsito.
7.    Toda falta por enfermedad, deberá ser justificada 24hrs posteriores a la expedición del certificado médico, siempre y cuando éste provenga de una institución pública. Cubierto este requisito la  Subdirección autorizará al alumno el derecho a presentar sus exámenes. Sus tareas y/o proyectos deberán ser entregados por el padre o tutor en la fecha acordada.
8.    La libreta debe estar al corriente y contar con los rasgos a evaluar de acuerdo a las indicaciones del maestro. (reglamento pegado y firmado, margen completo, folio, fecha, exámenes firmados y pegados)
9.    Depositar la basura en los botes asignados (orgánico, inorgánico y PET).
10. Portar el uniforme conforme a los lineamientos establecidos en el reglamento de uniformes. Caso contrario no ingresará al plantel y como consecuencia al aula. En el caso de que ingrese con el uniforme completo y durante su estancia en el aula cambie alguna prenda del uniforme por una de vestir, se le retirará y será devuelta por el docente, al padre de familia en la reunión de entrega de boletas bimestrales.
11. Los alumnos(as)  deberán presentarse aseados, las señoritas con cabello recogido, limpio para evitar la pediculosis, sin tintes, sin luces, sin mechas, etc., tocados discretos, sin maquillaje, sin uñas pintadas ni de acrílico, sin pulseras y los jóvenes con cabello corto y bien peinados. Caso contrario no ingresarán al plantel.
12. En caso de extrema necesidad, los alumnos podrán salir al baño de uno en uno, con autorización del catedrático.
13. La hora de entrada al salón de clases después del receso deberá ser puntual, recordando a los alumnos,  que el primer toque es 10:55 hrs. para dirigirse a sus salones y el segundo toque indica el comienzo de la clase 11:00 hrs.
14. No se permite, realizar tareas o actividades ajenas a la materia,  caso contrario, el maestro procederá a retirar las libretas, libros o el material que se esté utilizando, anulando las actividades de ambas asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la Institución.
15. Si el alumno, al finalizar el quinto bimestre, obtiene promedio reprobatorio en cualquier materia,  como  requisito para derecho a examen  extraordinario, deberá  pasar toda la libreta en limpio y al corriente con todas sus actividades.
16. No utilizar aparatos electrónicos dentro del aula (PSP, Tablet, iPhone, Reproductores mp3, Teléfonos Celulares, iPod, Lap tops, Ipads, auriculares, etc.) caso contrario se retirará y se entregará a Subdirección del plantel.
17. Si se sorprende al alumno copiando y/o utilizando acordeones en los exámenes se anulará su porcentaje del examen.
18. Si el alumno reprueba el quinto bimestre, aunque su materia la haya acreditado, tendrá que presentarse al curso de regularización.
19. No se permite prestar ni pedir prestado material con sus compañeros ya que se hará acreedor a la sanción correspondiente en las dos asignaturas implicadas, de acuerdo con el reglamento interno de la institución.
20. Si el alumno se presenta sin material para trabajar en alguna de sus asignaturas, a la tercera ocasión que reincida en la falta, se le quitará el 10% en alguno de sus rasgos a evaluar.
21.  Al finalizar la jornada de trabajo, el laboratorio o taller deberá quedar limpio, con las mesas limpias, los bancos sobre las mesas y nada de basura en el piso. En caso contrario se bajara el 10% de la calificación práctica.
22.  Utilizar correctamente el mobiliario y los equipos del taller o laboratorio, evitando su deterioro. En caso contrario se deberá reparar el daño causado o perderá la calificación correspondiente a la práctica y será turnado a dirección.
23.  El alumno deberá contar con 3 lapiceros para la clase: Rojo (títulos), negro (escritura) y azul (subtítulos). En caso de escribir texto con rojo, no se aceptara la libreta.
24.  Durante el acto cívico,  los alumnos deberán portarse con respeto, caso contrario tendrán que elaborar un trabajo de investigación de temas relacionados al miso, entregándolo al profesor encargado del grupo.
25.   Durante los simulacros deberán acatar las indicaciones de profesores de grupos y personal administrativo. Caso contrario deberá realizar trabajo social los fines de semana en el plantel.  



 


                    FIRMA DEL ALUMNO                                                       FIRMA DEL PADRE
                                   CONFORMIDAD                                                                CONFORMIDAD.

ES IMPORTANTE ESTABLECER LAS BASES DE TRABAJO EN CADA ASIGNATURA PARA QUE EL ALUMNO  NO TENGA DIFICULTADES EN LA EVALUACIÓN DE SUS RASGOS


1.     Las condiciones inseguras, enfermedad o cualquier accidente se deben reportar a la profesora.

2.     Todos los trabajos realizados en clase deben ser supervisados por la profesora, evitando que los alumnos se paren o salgan de su fila, de no cumplir en dos ocasiones perderá los sellos de la actividad.

3.     Durante los simulacros, organizados por la institución, el alumno debe obedecer las indicaciones de su profesora para lograr una seguridad adecuada en casos de sismos. Alumno q se le llame la atención en tres ocasiones y no obedezca se le quita el 10% de sus actividades. Y si reinciden se tomarán los siguientes rasgos.
4.    No se permite prestar ni pedir prestado material con sus compañeros ya que se hará acreedor a la sanción de perder el rasgo de su actividad
5.    Si el alumno se presenta sin material para trabajar, perderá el rasgo de su actividad
6.     Cuando los retardos a clase sean por causas ajenas, se entregará una nota a la profesora del porque el alumno no entro al salón de clases. De Dirección, Subdirección, Profesor (a), personal  administrativo.

7.     A la entrada de cualquier persona de la institución o visitante, al salón de clases, los alumnos darán la bienvenida dejando de hacer sus actividades y poniéndose de pie, hasta la indicación      de la profesora tomarán asiento. Alumno que no cumpla, se quedará de pie durante dos clases, realizando sus actividades.

8.     Cuando se formen equipos de trabajo, se nombrará a un alumno responsable de la disciplina y           control de trabajo, el alumno responsable que reporte algún compañero, este perderá los sellos   de su actividad.

9.     Las actividades fuera del salón de clases serán en orden y bajo las instrucciones de su           profesora, dictadas en su libreta. En caso de no obedecer el alumno perderá los sellos de su actividad y no volverá a participar durante el parcial o bimestral, que se esté llevando acabo.

10.  La puerta del salón de clases permanece abierta durante los cincuenta minutos. El alumno por ningún motivo debe salir sin permiso y asomarse, si no cumple con lo indicado perderá los sellos de su actividad.

11.  Si la libreta se termina el alumno tiene la obligación de pasar a otra libreta  su portada; y en copias, lista de material, rasgos a evaluar y reglamento. Si no cumple no se le podrá sellar sus actividades y tareas.

12.  Alumno que por enfermedad o cualquier otro inconveniente familiar, que no se presente a        clase, pedirá su justificante a la institución. Tiene el derecho de entregar sus actividades, tareas            o reporte de práctica el día que le toque laboratorio (una semana) para revisar con calma y en        ese momento aclarar dudas.


 


                  FIRMA DEL ALUMNO                                                      FIRMA DEL PADRE
                     CONFORMIDAD                                                               CONFORMIDAD













     

viernes, 15 de agosto de 2014

BIENVENIDA









CHICOS ES UN PLACER TENERLOS EN LA INSTITUCIÓN UGMO NORTE, 
SOY LA ING. SUSANA GUARNEROS GONZÁLEZ SU PROFESORA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA). DISPUESTA A TRABAJAR CON USTEDES EN ESTE CICLO ESCOLAR, CON TODO EL ANIMO Y DISPOSICIÓN.